Surf Marruecos: Nuestro Viaje por las Mejores Olas del Norte de África

"Mucho más que una escuela de surf"
Descubre las mejores olas de Marruecos con la guía de viaje de Peña Txuri. Te contamos todo sobre spots como Taghazout, Imsouane o Safi. ¡Prepara tu surftrip!
Surf Marruecos: Nuestro Viaje por las Mejores Olas del Norte de África
"Mucho más que una escuela de surf"
Descubre las mejores olas de Marruecos con la guía de viaje de Peña Txuri. Te contamos todo sobre spots como Taghazout, Imsouane o Safi. ¡Prepara tu surftrip!
Peña Txuri » Sin categorizar » Surf Marruecos: Nuestro Viaje por las Mejores Olas del Norte de África

Desde Peña Txuri Surf Eskola siempre hemos creído que el surf no tiene fronteras. Nuestra pasión por este deporte nos ha llevado a explorar costas increíbles, y si hay un destino que nos ha marcado, ese es sin duda Marruecos. Un lugar donde el océano Atlántico se une con una cultura milenaria, con gente hospitalaria, sabores intensos y paisajes que parecen sacados de una película.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para surfear en Marruecos, desde nuestra propia experiencia como escuela y comunidad de surf. Y sí, te adelantamos algo: Marruecos es uno de los mejores destinos de surf del mundo.

¿Por qué surfear en Marruecos?

Marruecos tiene más de 2.500 km de costa atlántica. Eso significa playas interminables, rompientes de derecha perfectas, olas largas y consistentes, y una variedad de spots que se adaptan a todos los niveles.

Pero lo que realmente lo hace especial es el ambiente:

  • El ritmo pausado de los pueblos pesqueros.
  • El olor a té de menta y especias tras cada sesión.
  • Las puestas de sol sobre las dunas.
  • Y esa sensación de que estás en un lugar auténtico.

Nuestras playas favoritas para hacer surf en Marruecos

1. Taghazout: el corazón del surf marroquí

Si hay un lugar mítico en Marruecos para surfistas, ese es Taghazout. Este pueblo costero nos enamoró desde la primera visita. Aquí todo gira en torno al surf, desde los alojamientos hasta los cafés y tiendas locales.

  • Anchor Point: una derecha infinita que en días buenos puede superar los 500 metros. Técnica, rápida y adictiva.
  • Panoramas: perfecta para principiantes. Olas más suaves y una playa amplia para aprender con seguridad.

Ideal para todos los niveles y con un ambiente internacional de surfistas de todo el mundo.

2. Imsouane: la ola más larga que hemos surfeado

Nos habían hablado de “The Bay”, pero vivirla en primera persona fue otra historia. En días buenos puedes surfear más de 700 metros de ola, con secciones suaves y otras con buena pared para maniobras.

  • The Bay: derecha interminable y perfecta para mejorar fluidez y control.
  • La Catedral: un spot más expuesto, ideal para surfistas de nivel intermedio con ganas de retos.

Imsouane es pequeño, relajado y tiene una magia especial. Una joya para desconectar y surfear a tu ritmo.

3. Tamri: perfecto cuando otros spots no funcionan

A veces los spots más conocidos no están en su mejor momento… y es ahí donde Tamri nos ha salvado muchas sesiones. Ubicada al norte de Taghazout, esta playa suele tener olas cuando otras no.

Aquí nos encanta:

  • El entorno tranquilo, sin aglomeraciones.
  • Las condiciones para todos los niveles.
  • Las olas tanto de izquierda como de derecha.

Un plan perfecto para quienes buscan surf constante lejos del ruido.

4. Essaouira y Sidi Kaouki: surf entre historia y viento

Essaouira nos ofreció otra cara de Marruecos: ciudad fortificada, cultura intensa… y spots interesantes.

  • Playa principal de Essaouira: olas suaves, ideal para principiantes.
  • Sidi Kaouki: más potente, menos gente, y un paraíso natural.

Recomendado si quieres combinar turismo, surf y un ambiente más alternativo.

5. Agadir y alrededores: surf con comodidad

Agadir no es solo una ciudad moderna y turística: es un buen campamento base para explorar varios spots cercanos.

  • Devil’s Rock: ideal para sesiones cómodas, variadas y con buenos servicios.
  • Banana Point: olas largas y de calidad, muy buenas para practicar técnica.

Aquí siempre encontramos buena oferta de escuelas, alquiler de material y opciones para descansar o salir por la noche.

6. Safi: solo para surfistas avanzados

Si eres de los que buscan adrenalina pura, Safi es tu sitio. The Garden es una ola potente, tubular y exigente, solo apta para el nivel avanzado. No es para cualquiera, pero si estás preparado… te puede regalar la ola de tu vida.

Para algo más relajado, Lalla Fatna ofrece alternativas con olas más suaves, pero igual de disfrutables.

Marruecos en nuestros viajes desde Peña Txuri

En Peña Txuri Surf Eskola, Marruecos no es solo un destino recomendado: es un lugar al que hemos viajado con nuestros grupos de surf. A lo largo de los años, hemos organizado surf trips tanto con alumnos de nuestros programas de alto rendimiento como de perfeccionamiento.

Estos viajes son una oportunidad única para aplicar todo lo que trabajamos durante el año en nuestros training camps, en un entorno nuevo, desafiante y lleno de buenas olas.

🎥 Aquí puedes ver uno de los vídeos de uno de nuestros viajes a Marruecos:
Ver vídeo del surftrip

¿Cuándo viajar a Marruecos para surfear?

La mejor época para surfear en Marruecos va de octubre a abril. El swell atlántico llega con fuerza, las temperaturas son suaves y hay buena constancia de olas.

En verano también se puede surfear, pero los swells son más esporádicos y hay más viento. Ideal para kitesurf o para principiantes que buscan condiciones más suaves.

Consejos prácticos para tu surftrip marroquí

  • Lleva neopreno 3/2 mm: el agua no es tan caliente como parece. No olvides consultar nuestra guía para elegir tu neopreno de surf.
  • Respeta la cultura local: Marruecos es un país musulmán. Sé respetuoso con las costumbres.
  • Contrata guías locales si no conoces los spots. Hay zonas con fondos de roca y corrientes fuertes.
  • Aprovecha para desconectar: Marruecos no es solo surf. Prueba su comida, piérdete en los zocos, tómate un té mirando al mar.

Marruecos: un destino que deja huella

Después de surfear en Marruecos varias veces, solo podemos decir una cosa: si tienes la oportunidad de ir, no lo dudes. Es un destino que te pone a prueba, que te enseña, que te conecta con el surf en su forma más pura.

🌊 Nosotros volveremos.
¿Tú te apuntas a la próxima?</

Articulos relacionados