Cómo Reparar tu Tabla de Surf: La Guía Práctica de Peña Txuri

"Mucho más que una escuela de surf"
¿Tienes un toque en tu tabla? Aprende a reparar tu tabla de surf paso a paso con la guía de Peña Txuri. Te enseñamos a usar resina de poliéster y epoxy.
Cómo Reparar tu Tabla de Surf: La Guía Práctica de Peña Txuri
"Mucho más que una escuela de surf"
¿Tienes un toque en tu tabla? Aprende a reparar tu tabla de surf paso a paso con la guía de Peña Txuri. Te enseñamos a usar resina de poliéster y epoxy.
Peña Txuri » Intermedio » Cómo Reparar tu Tabla de Surf: La Guía Práctica de Peña Txuri

En Peña Txuri Surf Eskola, sabemos que el primer toque en tu tabla de surf duele casi tanto como una caída. Es una marca de guerra, sí, pero también es una puerta abierta a problemas mayores si no se actúa a tiempo. Una de las lecciones más importantes dentro del proceso de aprender a surfear, más allá de la técnica en el agua, es a cuidar y entender tu material.

Y reparar tu propia tabla es un rito de iniciación que te conecta aún más con el surf y define tu progreso para saber qué nivel de surf tienes. No es solo una cuestión estética; es fundamental para la vida útil y el rendimiento de tu compañera de olas. Los toques en la tabla de surf permiten que el agua penetre en ella, y esto es un problema serio. El foam interior se empapa y puede provocar daños mucho mayores, además de conseguir que la tabla de surf coja más peso y pierda flotabilidad.

Así que, ¡manos a la obra! Te enseñamos cómo hacerlo bien.

Antes de Empezar: ¿Poliéster (PU) o Epoxy? El Error que NO Puedes Cometer

Este es el punto más importante. Antes de comprar cualquier material, debes saber de qué está hecha tu tabla. Conocer los diferentes tipos de tablas de surf es el primer paso.

  • Tablas de Poliéster (PU): Son las más tradicionales. Usan foam de poliuretano y se reparan con resina de poliéster.
  • Tablas de Epoxy (EPS): Más ligeras y resistentes. Usan foam de poliestireno (el «corcho blanco») y DEBEN repararse con resina epoxy.

Consejo Peña Txuri: ¡NUNCA uses resina de poliéster en una tabla de epoxy! La reacción química derretirá el foam y crearás un problema mucho más grave. Si tienes dudas, pregunta en tu tienda de surf o a un profesional. La resina epoxy, en cambio, sí sirve para ambos tipos de tabla.

La Reparación Rápida (¡Para que el Toque no te arruine el Baño!)

Para pequeños toques o si estás de viaje, los kits de reparación rápida con resina UV son tus mejores aliados. Si lo prefieres, puedes utilizar resinas que ya vienen con la mezcla hecha, como por ejemplo Solarez, que catalizan con el sol.

Pasos rápidos:

  1. Asegúrate de que el toque esté seco.
  2. Lija suavemente la zona.
  3. Aplica la resina UV a la sombra, asegurándote de rellenar bien la grieta.
  4. Pon la tabla al sol durante unos 5-10 minutos. La resina se endurecerá por completo.
  5. Lija el exceso para dejar la superficie lisa.

¡Y de vuelta al agua! Esta es una solución temporal pero muy efectiva.

CLASES DE SURF PARA NIÑOS

La Reparación Completa en Casa: Guía Paso a Paso

Para daños más serios o para hacer un trabajo profesional, sigue el método que enseñamos en la escuela.

Paso 1: Secado, el Mandamiento Número Uno

«Lo primero que tienes que hacer para reparar tu tabla de surf es secarla bien«. Si ha entrado agua, déjala en un lugar cálido durante varios días hasta que no quede ni rastro de humedad. Puedes ponerla al sol, pero con cuidado.

Paso 2: Preparación y Limpieza de la «Herida»

Con un cúter o similar, retira cualquier trozo de fibra de vidrio suelto o dañado. Los bordes deben quedar limpios. Después, «lija bien la zona para que la resina agarre mejor cuando la apliques«. Usa una lija de grano medio (80-120).

Paso 3: La Mezcla (si usas resina tradicional)

Ahora toca preparar la resina. Recuerda: «utiliza una resina de poliéster, (si tu tabla de surf es de epoxy, deberás utilizar resina epoxy)«. Mézclala con el catalizador siguiendo las instrucciones del fabricante (normalmente unas pocas gotas). Puedes añadir microesferas de vidrio para darle más consistencia a la mezcla.

Paso 4: Enmascarar la Zona

Rodea la zona a reparar con cinta de carrocero. Esto evitará que la resina se derrame y te dejará un acabado mucho más limpio.

Paso 5: Aplicar la Resina (y el Truco del Plástico)

Rellena el agujero con la resina. Y ahora, atención: «Un truco buenísimo para reparar tu tabla de surf es cubrir la resina con un plástico para prensarla y moldearla«. Un plástico de embalaje o un trozo de celofán funcionan genial. Presiona suavemente para que la resina coja la forma del canto o la superficie y elimine las burbujas de aire. ¡Te ahorrarás muchísimo tiempo de lijado!

Paso 6: El Curado

Deja que la resina se seque por completo. El tiempo dependerá de la marca y la temperatura ambiente, pero sé paciente. Unas horas como mínimo.

Paso 7: El Lijado Final

«El último paso para reparar tu tabla de surf será lijar la resina«. Retira el plástico y empieza a lijar el exceso de resina con una lija de grano medio (120-150). Cuando esté casi a nivel, pasa a una lija de grano más fino (220, 400…) para un acabado suave y perfecto.

CLASES DE SURF PARA ADULTOS

¿Qué Enseñamos en Peña Txuri sobre el Cuidado del Material?

En nuestros cursos, como en nuestro primer curso de surf, siempre insistimos en estos puntos clave:

  • Identificar el material de tu tabla para usar siempre la resina correcta.
  • Actuar rápido ante un toque para evitar que entre agua.
  • Tener siempre un kit de reparación rápida en la furgo o la mochila.
  • La paciencia en el secado y el lijado es la clave de un buen acabado.

Una Reparación Cuenta una Historia

Cada toque reparado en tu tabla es una cicatriz que cuenta una historia: una ola potente, un mal apoyo, un día épico. Aprender a repararla tú mismo no solo te ahorrará dinero, sino que te enseñará a conocer mejor tu material y a valorar el trabajo que hay detrás de cada tabla.

¡Ahora estás listo para dejar tu tabla como nueva! ¡Ánimo y al lío!

Articulos relacionados